Hey please wait Still loading

Image

Mi HistOriA

Una Historia De Creatividad, Innovación y Grandes Sueños.

Image

Kikesawer.com

Futuro, visión e inspiración.
O

Mi Historia

Una Historia De Creatividad, Innovación y Grandes Sueños.

Luis Enrique Fajardo Sempértegui, conocido en el mundo creativo como Kikesawer, nació en Quito el 28 de julio de 1976.

Desde su niñez mostró una inclinación natural hacia el arte y la observación, habilidades que con el tiempo se transformarían en el corazón de su vida profesional.
“Dibujar no era un pasatiempo, era una manera de interpretar el mundo; fotografiar no era capturar imágenes, era narrar historias; crear era un acto natural que inspira a los demás.”

Su formación en el Latinoamericano de Diseño le dio estructura a ese talento innato. Allí aprendió la técnica, pero sobre todo entendió que el diseño no era solo estética: era un lenguaje capaz de conectar emociones, marcas y personas.
Esa visión lo acompañaría en cada paso de su carrera.

En 1998, una pasantía en Diario El Comercio le abrió la puerta a la fotografía profesional. Y apenas un año después, con su tesis, sorprendió al mundo académico al inmortalizar en caricatura a diez presidentes de la República del Ecuador, mezclando óleo, carboncillo, sepia y acrílico.

Era un gesto simbólico: un diseñador que, en lugar de limitarse a lo gráfico, exploraba el arte como puente entre historia y creatividad.

Image Image

Diseñado Por O2
O2 CLON

+
“Dibujar no era un pasatiempo, era una manera de interpretar el mundo; fotografiar no era capturar imágenes, era narrar historias; crear era un acto natural que inspira a los demás.”

"KIKE FAJARDO"

Image Image

EL CAMPO LABORAL

La prensa pronto sería su escenario natural.

En 1998 trabajó como ilustrador independiente para el periódico El Comercio y la revista La Familia, en 1999 pasó a las páginas del diario Hoy, donde retrató con ironía y genialidad a figuras universales como Bill Gates, J.P. Morgan y Alan Greenspan.

Sus caricaturas no solo eran trazos: eran interpretaciones, pequeñas radiografías de poder y carácter.

Para el año 2000 ingresó a Marathon Sports, y allí su carrera encontró un punto de inflexión. Primero como diseñador para el departamento de modas, creó estampados para New Balance que viajaron a vitrinas internacionales.

Ese año marcó un antes y un después: se incorpora al equipo de mercadeo de Marathon Sports y lidera la creación del departamento creativo in-house en el área de mercadeo, siendo pieza clave en el ingreso de la compañía al prestigioso Salón de la Fama de las Marcas, HALL OF FAME.

Su nombre quedó ligado a momentos históricos: diseñó el buzo de arquero que vistió José Francisco Cevallos para la Copa Mundial de Fútbol Corea–Japón 2002, y más tarde, la camiseta de la Selección Ecuatoriana de Fútbol para el Mundial Alemania 2006, símbolos que trascendieron lo deportivo para convertirse en parte de la memoria colectiva de un país.

ESTUDIOS

Kikesawer nunca se conformó con el éxito inmediato.
En el 2004 viajó a Madrid para estudiar diseño 3D y en el 2006 termina un diplomado en Gerencia Estratégica de Marketing en el TEC de Monterrey, convencido de que la creatividad debía dialogar con la estrategia. En 2009, en el Institute for Sport Studies Johan Cruyff, se adentró en el mundo de la gestión deportiva con el proyecto MINAF.
Era el complemento perfecto: arte, marketing y gestión deportiva entrelazados en una visión global.

Los años siguientes fueron testigos de proyectos memorables:
En 2007, Kikesawer asumió el desafío de gestionar la relación con el Atlético Nacional de Medellín, bajo el patrocinio de la marca inglesa UMBRO y luego Marathon.
Su enfoque estratégico y su capacidad para integrar creatividad y comunicación lo convirtieron en un actor clave durante una etapa dorada del club, culminando en la histórica conquista del Bicampeonato en el vecino país, Colombia.

El 2008 marcó un año glorioso para el deporte ecuatoriano.
El 1 de mayo, Iván Vallejo coronó la cumbre del Dhaulagiri, completando el desafío de escalar las 14 montañas más altas del planeta, todas por encima de los 8.000 metros y sin oxígeno. El 2 de julio, Liga de Quito hizo historia al conquistar la anhelada Copa Libertadores de América, con la heroica actuación de José Francisco Cevallos en la tanda de penales. El 16 de agosto, Jefferson Pérez sumó una nueva hazaña a su carrera al obtener su segunda medalla olímpica en Pekín 2008.

En reconocimiento a estos logros memorables, inmortalizó cada uno de ellos a través de la caricatura, dando vida a una serie de ilustraciones que se transformarían en la campaña navideña de Marathon Sports, un tributo creativo a la grandeza deportiva del país.

Image Image
Image

UMBRO PTY

En 2011 emprende un nuevo desafío internacional al trasladarse a Ciudad de Panamá, donde se une al equipo de la histórica marca inglesa Umbro como Marketing Manager. Desde esa posición estratégica lidera el mercadeo en Centroamérica, el Caribe y Ecuador, gestionando alianzas clave con la selección de Guatemala, el Club Sport Herediano de Costa Rica y la Liga Deportiva Universitaria de Quito.

Uno de los momentos más memorables fue el lanzamiento de la camiseta de Guatemala, presentado ante más de 45.000 personas en el Tigo Fest. En un acto original, la banda estadounidense Cobra Starship, liderada por Gabe Saporta, develó la camiseta mientras interpretaba You Make Me Feel. El evento se convirtió en una celebración de marca sin precedentes. De igual manera, los lanzamientos del C. S. Herediano y de L.D.U. de Quito consolidaron la presencia de Umbro en la región y reforzaron su conexión con los hinchas.

ES HORA DE OXIGENAR MARCAS

En 2016, tras haber recorrido el mundo corporativo y vivido de cerca la gloria del deporte, tomó una decisión que marcaría el inicio de un nuevo capítulo: fundar su propia agencia.
Así nació O2 Design MKT, con un lema que resume su filosofía: “Oxigenamos marcas”.
Desde entonces, ha creado y potenciado más de 200 identidades, combinando creatividad, innovación y estrategia para empresas que buscan no solo vender, sino inspirar.
La historia de Kikesawer es la de un creador que convirtió el arte en lenguaje, el deporte en escenario y el marketing en estrategia vital.
Su recorrido es un testimonio de que la creatividad, cuando se une con disciplina y visión, no solo diseña logotipos o camisetas: DISEÑA HISTORIA.

Image

Mi HisTOriA

Una Historia De Creatividad, Innovación y Grandes Sueños.
O
WhatsApp